ENERGÍAS
La Combinación De Los 5 Elementos Da Lugar A
Los 3 Doshas, “Humores”, o Tendencias Energéticas.
.
VATA, PITTA Y KAPHA.
.
En Cada Uno De Ellos Predominan 2 Elementos.
VATA

Vata es todo lo relacionado con el MOVIMIENTO (aire+espacio)
La energía vata es la responsable de la Respiración, el Latir del corazón, los Pensamientos, la Excreción, los Movimiento de la comida por el intestino…
Está al cargo de la ENERGÍA VITAL, el prana.
Y representa el catabolismo o destrucción.
Las personas con predominancia Vata suelen ser : Creativas, flexibles, apasionadas, alegres, habladoras, cambiantes, despiertas, rápidas mentalmente, ansiosas, se aburren rápido, amantes, temen la soledad, la oscuridad y los espacios pequeños.
Físicamente tienden a ser delgadas, con ojos secos y piel agrietada o arrugada, con dientes desalineados y articulaciones que crujen.
Es la constitución que tiene una Salud mas delicada.
Si Vata entra en DESEQUILIBRIO se manifiesta principalmente en la MENTE Y COLON, dando lugar a gases, estreñimiento, indigestión, dolores de oídos articulaciones, mala circulación, frío en las extremidades, pérdida de peso, sequedad en la piel, el pelo, las mucosas…
Para mantener la energía Vata en EQUILIBRIO se necesita:
Rutina de Sueño y Comidas
+ Presencia
Alimentos dulces, para evitar hipoglucemia
Mantener el Calor corporal con ropa y alimentos
Evitar situaciones complicadas
Ahorrar energía, física y mental
Alimentos nutritivos y fáciles de digerir
PITTA

Pitta es todo lo relacionado con la TRANSFORMACIÓN (fuego+agua)
La energía Pitta es la responsable de la Temperatura, la Digestión, la Absorción, la Asimilación, la Nutrición, el Metabolismo, la Vitalidad, el Aprendizaje, el Entendimiento…
Las personas con predominancia Pitta suelen ser : Disciplinadas, ordenadas, líderes, seguras, inteligentes, se concentran con facilidad, críticas, perfeccionistas, se enfadan fácilmente.
Físicamente tienden a ser de constitución fuerte moderada, pierden y ganan peso rara vez, con ojos brillantes y sensibles a la luz.
Esta constitución goza de buena Salud, apetito y digestión.
Si Pitta entra en DESEQUILIBRIO se manifiesta principalmente en EN LOS INTESTINOS, ESTÓMAGO E HÍGADO, dando lugar a irritabilidad, ira, envidia, falta de paciencia, complejo de superioridad, manipulación, demanda de resultados instantáneos… dificultad para concentrarse, comprender, entender… calor interno, dificultad para dormir, sudoración, acné, erupciones, diarrea, acidez…
*La actividad continua y el perfeccionismo, que caracterizan a Pitta en desequilibrio, afecta a los órganos que contienen mas sangre: el intestino delgado, el hígado, el bazo, el corazón, el cerebro, el útero, las palmas de las manos, los ojos…
Para mantener la energía Pitta en EQUILIBRIO se necesita:
Sabores astringentes, amargos y dulces
Reducir los picantes
Aumentar alimentos que tarden mas en digerirse
Favorecer alimentos refrescantes
Hacer ejercicio moderado
Aprender a disfrutar sin compararse
Ser capaces de no hacer nada 😉
KAPHA

Kapha es todo lo relacionado con la CONSTRUCCIÓN (tierra+agua)
La energía Kapha es la responsable de la estructura, la unión, la hidratación, la lubricación de las articulaciones y la piel, la inmunidad…
Las personas con predominancia Kapha suelen ser : Cariñosas, tranquilas, pacientes, tolerantes, compasivas y nada rencorosas, fieles, estables, tardan en comprender pero lo consiguen y tienen una gran memoria.
Físicamente tienden a ser fuertes/robustas, con huesos pesados, piel suave e hidratada, dientes, pelo y uñas fuertes.
Es la constitución que goza de mejor salud pero su metabolismo y digestión son lentos, por lo que si no se mantiene en equilibrio su salud se ve afectada rápidamente y también ganan peso con facilidad.
Si Kapha entra en DESEQUILIBRIO se manifiesta principalmente en los PULMONES, dando lugar a gula, apego, posesividad, vagancia, sueño, frío, depresión, falta de creatividad, metabolismo lento, indigestión, obesidad, pesadez, exceso de saliva, moco, mala circulación.
Debido a que la energía KAPHA es pesada y pegajosa tiende a tener un metabolismo lento y una mala circulación, lo que provoca una falta de vitalidad y movimiento a través del tracto digestivo, afectando como consecuencia al resto del organismo.
Para mantener la energía Kapha en EQUILIBRIO se necesita:
Sabores amargos, picantes y astringentes
Favorecer los alimentos secos
Evitar comer entre horas
Tomar siempre agua templada
Hacer ejercicio intenso
Evitar dormir durante el día